¿Qué es el vulcanizado de neumáticos? Conoce las claves
¿Qué es el vulcanizado de neumáticos? Conoce las claves
Dentro del mundo del neumático hay algunos términos que, para quienes no estén familiarizados, pueden ser bastante complejos. Hoy os queremos hablar de uno que para nosotros es fundamental y, para ello, les vamos a contar qué es el vulcanizado de neumáticos, ¿tú sabes de qué se trata?
- ¿Qué es el vulcanizado de neumáticos?
- ¿El vulcanizado un neumático es seguro?
- ¿Por qué es tan importante vulcanizar de neumáticos?
¿Qué es el vulcanizado de neumáticos?
El vulcanizado de neumáticos consiste en calentar caucho y azufre sobre la superficie del neumático, aplicando también presión, bien para poner una nueva banda de rodadura o bien para reparar un desperfecto en el neumático.
Por lo tanto, este proceso nos vale tanto para la sustitución completa de la banda de rodadura como para la reparación de cualquier desperfecto, como un pinchazo. En el caso de la sustitución completa, la banda de rodadura vieja tendría que ser eliminada y después se tendría que vulcanizar la nueva. Ya sabes qué es el vulcanizado de neumáticos, ¿te parece complicado? Seguro que no, ahora ¡mira para qué vale!
¿El vulcanizado un neumático es seguro?
Sí, es un proceso probado y mejorado a lo largo de los años total y absolutamente seguro, tanto en lo que a fabricación como a reparación se refiere. Es una técnica sencilla y eficaz, más de lo que parece a simple vista, para dar una nueva vida a la cubierta.
Podrás conducir de manera segura y tranquila, como con unos neumáticos no recauchutados. El caucho es un material muy maleable, lo que hace que se adapte bien a la cubierta, junto con el azufre y el calor el material acaba de tomar las propiedades de resistencia necesarias para formar parte de un neumático.
¿Por qué es tan importante vulcanizar de neumáticos?
El vulcanizado de neumáticos tiene una gran importancia tanto económica como ambiental. Por un lado, cuando hablamos de vulcanizado para reparaciones, esto te ahorrará dinero. Reparar un pinchazo, siempre que sea posible, te resultará más económico que comprar dos neumáticos nuevos. Recuerda que las ruedas del mismo eje tienen que ser el mismo modelo y tener el mismo desgaste.
Por otro lado, esto repercute de manera positiva en el medio ambiente, ya que no se descartarán tantos neumáticos con desperfectos reparables. Si no lo fueran, en ese caso sí que necesitarías comprar neumáticos. Hay desperfectos en los neumáticos que no se pueden reparar, como los pinchazos o roces en el flanco de los neumáticos, así que en ese caso, el vulcanizado no nos valdría.
Los neumáticos recauchutados: opción ecológica y segura
Siguiendo con el tema de los beneficios ambientales sobre el vulcanizado de neumáticos, se hace especialmente importante a la hora de hablar de neumáticos recauchutados. En este caso, se comprueba que los flancos de la rueda estén en perfectas condiciones, se retira la banda de rodadura vieja y se pone una nueva a través de un proceso de vulcanización.
Esto hace que, de momento, sean los neumáticos más ecológicos que existen, mientras las marcas siguen trabajando en otros procesos para tener procesos más cuidadosos con el medio ambiente.
Conclusión sobre los neumáticos vulcanizados
Ya sabes qué es el vulcanizado de neumáticos, conoces para qué usa y algunos de sus beneficios:
- Puedes reparar pinchazos en la banda de rodadura siempre que los flancos no estén dañados, por lo que ahorras dinero.
- No tener que cambiar los neumáticos implica ser menos contaminante.
- Si compras neumáticos recauchutados, que han pasado por el proceso de vulcanización, también ahorras dinero, pues son modelos más económicos.
- Los neumáticos recauchutados también son más respetuosos del medio ambiente.